Dra. Estrella Flores-Carretero.

¿Sabes cómo preparar una entrevista de trabajo exitosa? Enfrentar una entrevista de trabajo puede ser uno de los momentos más determinantes en tu carrera profesional, ya que no solo se trata de demostrar que tienes las habilidades técnicas necesarias, sino también de cómo te presentas, te comunicas y te adaptas a las situaciones imprevistas.

Prepararte adecuadamente para una entrevista laboral es clave cuando buscas destacar entre los demás candidatos, por eso, saber cómo anticipar y responder a las preguntas durante una entrevista de trabajo te da una ventaja significativa.

Además, conocer a fondo la empresa y el puesto que quieres te permite adaptar tus respuestas a las expectativas del entrevistador, mostrando que has hecho tu tarea y que realmente te importa el lugar al que aspiras.

Es por eso que si quieres presentar una entrevista de trabajo exitosa es necesario que dediques tiempo a su preparación y controles todos los elementos que estén a tu alcance para evitar sorpresas.

entrevista de trabajo exitosa ieie

21 tips para una entrevista de trabajo exitosa y destacar sobre tu competencia

22 claves para una entrevista de trabajo exitosa

Enfrentar una entrevista de trabajo puede ser un desafío, pero con la preparación adecuada y algunos trucos, puedes aumentar tus posibilidades de éxito, entre alguno de los consejos para tener una entrevista de trabajo exitosa están:

Preparación antes de la entrevista

Una de las fases iniciales para tener una entrevista de trabajo exitosa es que te prepares ante de estar con tu entrevistador, y para ello es necesario seguir las siguientes estrategias:

Investiga la empresa

Conocer a fondo la empresa para la cual estás aplicando es fundamental, con el objetivo de poder adaptar tus respuestas a lo que la empresa valora y demostrar un interés genuino durante la entrevista. Debes investigar elementos como:

  • Historia.
  • Misión.
  • Visión.
  • Productos o servicios.
  • Cultura corporativa.

Investiga sobre el puesto al que estás aspirando

Para entender más el contexto y tener una entrevista de trabajo exitosa es importante que comprendas las responsabilidades y requisitos del puesto, con el objetivo de demostrar que eres el candidato ideal.

Lee la descripción del trabajo detenidamente, busca información sobre el departamento y, si es posible, habla con empleados actuales o anteriores para obtener más detalles.

Prepárate para las preguntas de la entrevista

Un truco para hacer una entrevista de trabajo exitosa es anticipar las preguntas más comunes que te harán, practicando tus respuestas y viendo cómo adaptarlas mejor a las necesidades de la empresa.

Esto no solo te ayudará a sentirte más seguro, sino que también te permitirá estructurar mejor tus ideas y evitar largos silencios o respuestas vagas, que pueden dejar una mala impresión en tu entrevistador.

Para realizar una entrevista de trabajo exitosa, otra práctica que puedes utilizar para mejorar la efectividad de las respuestas, es incluir ejemplos específicos de tus experiencias previas.

Otra razón por la cual es importante preparar las preguntas, es que te puedes anticipar a las preguntas difíciles, con el objetivo de dar respuestas sólidas y honestas en situaciones complejas.

Repaso de la experiencia profesional y logros relevantes

Otro aspecto crucial para dar respuestas para una entrevista de trabajo exitosa, es repasar detalladamente tu experiencia profesional, destacando aquellos logros y proyectos relevantes que demuestren tu valía y capacidad para desempeñar el puesto al que aspiras, además de generar confianza en el entrevistador.

Prepara tus referencias

Asegúrate de tener una lista actualizada de tus referencias profesionales que puedan hablar bien sobre tu desempeño y habilidades, para ello proporciona al entrevistador sus nombres, cargos y datos de contacto.

Por eso, entre los pasos para tener una entrevista de trabajo exitosa, será necesario que contactes a estas personas con antelación para informarles que podrían recibir una llamada.

Prepara tus propias preguntas

Al final de la entrevista, generalmente te darán la oportunidad de hacer preguntas, aprovecha este momento para mostrar tu interés y curiosidad por el puesto y la empresa.

Otra de las recomendaciones para una entrevista de trabajo exitosa es que realices preguntas sobre el equipo, las oportunidades de crecimiento y los próximos proyectos que desarrollará la empresa.

Viste adecuadamente

La primera impresión cuenta mucho, y tu atuendo es parte de esa impresión, por eso si quieres tener una entrevista de trabajo exitosa debes vestirte de manera profesional y adecuada al tipo de empresa.

Si tienes dudas sobre el código de vestimenta, lo mejor es que lo preguntes cuando realices el primer contacto para coordinar la entrevista o utilizar algo más formal que demasiado casual, en el caso de que tengas dudas.

Llega a tiempo

En una entrevista de trabajo exitosa la puntualidad es crucial, para ello planifica tu viaje con anticipación y considera factores externos como el tráfico, las vías de acceso o el transporte público.

Lo ideal es que logres llegar con al menos 10 o 15 minutos de antelación, con la finalidad de que tengas tiempo para relajarte, anunciarte y revisar tus notas antes de la entrevista.

Preparación Mental y Física

La preparación mental y física te ayudará a estar en tu mejor estado para manejar una entrevista de trabajo exitosa, para ello asegúrate de dormir al menos 7-8 horas con el objetivo de que tu mente esté clara y tu cuerpo descansado.

También, es recomendable que hagas una caminata breve o algunos ejercicios ligeros para aumentar tus niveles de energía y reducir el estrés. Por último, tómate unos minutos para visualizar una entrevista exitosa, imaginando cómo responderás a las preguntas con confianza y cómo conectarás positivamente con el entrevistador.

Trucos durante una entrevista de trabajo exitosa

La fase más determinante para tener una entrevista de trabajo exitosa es la que tiene que ver con la interacción con el entrevistador; para ello es necesario seguir las siguientes pautas:

Practica la respiración profunda

Dedica unos minutos antes de la entrevista a realizar ejercicios de respiración profunda, para ayudarte a calmar los nervios y a despejar tu mente, con el objetivo de estar centrado en la reunión.

Para hacerlo inhala profundamente por la nariz, mantén el aire unos segundos y exhala lentamente por la boca, repite este proceso varias veces hasta que te sientas más relajado.

Habla con honestidad

Los procesos de selección de nuevo personal suelen llevar a preguntas típicas, las cuales es conveniente practicar con antelación, sin embargo, es muy diferente prever lo que te pueden preguntar a responder de manera automatizada, como un robot.

Por eso, una de las claves de una entrevista de trabajo exitosa es hablar de manera natural, porque quien te entrevistará también es un ser humano como tú, que está intentando saber un poco más de ti.

Para hacer que una entrevista de trabajo sea exitosa exprésate de manera honesta, sin titubeos, expresando lo que sientes y demostrando que tienes un gran deseo de aprender y crecer.

Gestiona tus emociones

Es muy común que los reclutadores quieran poner a prueba tu emocionalidad, provocando alguna situación específica, con la finalidad de estudiar tus reacciones, y poder saber lo desarrolladas que están tus habilidades blandas.

Una persona con destacada inteligencia emocional no se dejará influir tan fácilmente, y sabrá responder de manera asertiva y amable, sin perder el control emocional.

Así que si quieres lograr una entrevista de trabajo exitosa, vigila tus emociones y utiliza un poco de humor, ya que eso te ayudará a liberar tensiones y a conectar con tu entrevistador.

Demuestra tus habilidades con ejemplos

Para afrontar una entrevista de trabajo con éxito en lugar de simplemente decir que eres bueno en algo, proporciona ejemplos concretos hablando de proyectos específicos, desafíos que has superado y resultados tangibles, para que tus habilidades sean más creíbles.

Además, para hacer una entrevista de trabajo exitosa habla sobre cómo tus habilidades y conocimientos pueden aportar valor a la empresa, recuerda que la experiencia es un factor diferencial que los empleadores toman en cuenta.

Mantén una actitud positiva

Las entrevistas pueden ser estresantes, sin embargo, es importante mantener una actitud positiva para dar una buena impresión y transmitir seguridad delante del entrevistador.

Para lograrlo, es relevante que controles los gestos nerviosos y hables de tus experiencias pasadas de manera constructiva, evitando criticar a empleadores anteriores, además de demostrar entusiasmo por la oportunidad que tienes frente a ti.

Personaliza tu entrevista

Para que logres una entrevista de trabajo exitosa es recomendable que adaptes tus respuestas a la empresa, para ello enfatiza en los aspectos de tu experiencia que sean más significativos para el puesto específico que estás solicitando.

Además, cuando hables de tu conocimiento específico del sector, es importante que demuestres que entiendes los desafíos y tendencias de la industria en la que se encuentra la empresa.

Responde de forma positiva y preparada

Uno de los tips para tener una entrevista de trabajo exitosa es que al momento de responder a las preguntas, es fundamental que mantengas una actitud positiva y estar preparado.

Esto con el objetivo de que puedas comunicarte de manera clara y concisa, enfocándote en resaltar tus fortalezas y cómo puedes aportar valor a la empresa, en el caso de ser seleccionado.

Cuida tu lenguaje corporal

La comunicación no verbal conforma gran parte del mensaje que transmites, por eso tu postura y tus expresiones faciales dicen tanto o más que lo que expresamos oralmente; estos son algunas claves para que este tipo de comunicación sea efectiva:

  • Mira a la cara al entrevistador.
  • Habla de manera pausada.
  • No finjas tu sonrisa, hazlo de manera natural.
  • Cuida la forma en la que te sientas.
  • No muevas las piernas de manera incontrolable ni el bolígrafo o lápiz que tengas a mano.

Además, es importante que muestres confianza en ti mismo, ya que es muy favorable, pero ten en cuenta que hay una línea delgada entre ser seguro de ti mismo y parecer arrogante.

Escucha atentamente

Una entrevista de trabajo exitosa es una conversación, no un monólogo, por eso aplica la escucha activa prestándole atención a las preguntas y comentarios del entrevistador, para que puedas asegurarte de responder de manera completa y pertinente.

Recuerda que la actualidad la atención es una cualidad muy valorada, por eso mostrar que sabes escuchar es una buena oportunidad para ganar puntos con tu entrevistador.

claves para una entrevista de trabajo exitosa ieie

Claves para una entrevista de trabajo exitosa

Pasos después de la entrevista laboral

Si ya has cuidado todos los detalles para realizar una entrevista de trabajo exitosa, la última etapa es cerrar la entrevista de manera positiva y profesional, dejando una impresión duradera en el entrevistador, siguiendo estas estrategias:

Cierre de la entrevista

Una vez termine la entrevista y antes de despedirte pregunta sobre el proceso de selección, los próximos pasos, los plazos y cuándo puedes esperar una respuesta, es útil saber qué esperar después de la entrevista.

También te dará una idea clara de los tiempos y te permitirá hacer un seguimiento adecuado.

Despedida profesional

Al terminar una entrevista de trabajo exitosa es necesario que realices una despedida profesional, levantándote, estrechando la mano del entrevistador (si es apropiado en el contexto), sonriendo y dando las gracias por la oportunidad.

Seguimiento post-entrevista

Otra de las estrategias que puedes utilizar es enviar un correo electrónico de agradecimiento dentro de las 24 horas posteriores a la entrevista, para agradecer al entrevistador por su tiempo y reiterar tu interés en el puesto.

Esto además de ser gesto de cortesía que demuestra empatía y educación, también te permite mantenerte en la mente del entrevistador, lo que puede mejorar tus probabilidades de conseguir tus objetivos.

Consideraciones para una entrevista online exitosa

Las entrevistas online se han vuelto cada vez más comunes y tienen algunas particularidades que debes considerar, para que sean una entrevista de trabajo exitosa; además de seguir todas las pautas de una entrevista de trabajo presencial, es importante que tomes en consideración lo siguiente:

Prepara tu tecnología

Asegúrate de que todos tus dispositivos funcionen correctamente antes de la entrevista, para ello verifica tu conexión a internet, cámara y micrófono. También es útil tener una prueba de videollamada con un amigo o familiar para asegurarte de que todo está en orden.

Elige un lugar adecuado

Para tener una entrevista de trabajo exitosa de forma online, es importante que busques un espacio tranquilo y bien iluminado, y, además, el fondo debe ser ordenado y profesional, evitando distracciones. Si es posible, elige una habitación donde puedas cerrar la puerta para evitar interrupciones.

Minimiza distracciones

Asegúrate de que tu teléfono esté en silencio y cierra cualquier aplicación o programa en tu computadora que pueda generar notificaciones, e informa a las personas que viven contigo sobre tu entrevista para que eviten interrumpirte.

Mantén contacto visual

Una de las estrategias para una entrevista de trabajo exitosa vía online, es mirar a la cámara, no a la pantalla, para simular contacto visual con el entrevistador, esto puede parecer extraño al principio, pero ayuda a crear una conexión más fuerte y muestra que estás comprometido en la conversación.

¿Cómo manejar las preguntas inesperadas durante una entrevista de trabajo?

Para llevar a cabo una entrevista de trabajo exitosa es necesario que sepas cómo reaccionar y responder ante una pregunta inesperada; para abordarlas con confianza y claridad es recomendable que sigas estos consejos:

Mantén la calma

Lo más importante cuando te enfrentas a una pregunta inesperada es mantener la calma, así que tómate un momento para respirar profundamente y organiza tus pensamientos antes de responder. No te apresures; está bien tomarte unos segundos para pensar.

Pide Clarificación

Si no entiendes completamente la pregunta, no dudes en pedir una aclaración, esto no solo te da más tiempo para pensar, sino que también asegura que vas a responder adecuadamente.

Utiliza la Técnica STAR

La técnica STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado), te permite dar respuestas claras y organizadas, y es una excelente manera de estructurar tu respuesta en una entrevista de trabajo exitosa, porque:

  • Describes la situación.
  • Explicas la tarea que tenías.
  • Detallas las acciones que tomaste.
  • Muestras los resultados obtenidos.

Relaciona la Pregunta con tus Experiencias

Intenta relacionar la pregunta inesperada con tus experiencias pasadas, pensando en situaciones donde hayas enfrentado desafíos similares y explica cómo las manejaste. Esto además, demuestra tu capacidad para adaptarte y resolver problemas.

Confía en tus Habilidades

Recuerda que llegaste a la entrevista porque tienes las habilidades y experiencias necesarias, así que confía en tu preparación y en tu capacidad para manejar situaciones inesperadas.

infografia entrevista de trabajo exitosa ieie

Infografía sobre una entrevista de trabajo exitosa

Recomendaciones finales sobre los tips para una entrevista de trabajo exitosa y destacar sobre tu competencia

Una entrevista de trabajo exitosa no es el resultado de la improvisación, sino de una preparación meticulosa y una actitud proactiva frente a cada etapa del proceso.

Recuerda que cada etapa del proceso, desde la investigación previa hasta la interacción con el entrevistador y el seguimiento post-entrevista, juega un papel crucial en cómo te percibirán los empleadores.

Por eso, prepararte adecuadamente para una entrevista laboral y cuidar cada detalle puede marcar la diferencia entre obtener el empleo que quieres o seguir buscando.

Si quieres aprender cómo grandes empresarios de habla hispana gestionan una entrevista de trabajo exitosa en sus organizaciones, te invitamos a que asistas al Mastermind Latino, un evento donde podrás compartir con ellos y aprender de sus experiencias.